Efecto de azufre y gallinaza sobre índices fisiológicos y del rendimiento en Solanum lycopersicum L.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Keywords
Índices fisiológicos, materia seca, nitrógeno, potasio
Resumen
Objetivo: determinar la biomasa seca y cuantificar la cantidad de nitrógeno y potasio asimilado por Solanum lycopersicum, desarrollado en un suelo salino sódico, en respuesta a la aplicación de estiércol aviar y azufre (S°) mediante fertigación.
Diseño/metodología/aproximación: El estudio se estableció en 2016, en el municipio de Moctezuma, S.L.P, en un invernadero de tipo malla sombra, se evaluaron dos dosis de azufre 750 kg ha-1 (S1) 1500 kg ha-1 (S2) y cuatro niveles de gallinaza (1, 2, 3 y 4 t ha-1). Se realizaron tres muestreos destructivos para el cálculo de índices fisiológicos, materia seca y la determinación de nitrógeno y potasio. Se evaluó el rendimiento de fruto en fresco y otros componentes en seis cosechas.
Resultados: se obtuvo la más alta producción de MST (kg ha-1) bajo el tratamiento S1 durante todo ciclo de crecimiento. La cantidad más alta de N y K total acumulado en plantas, bajo el tratamiento S1, representaron el 81.8% y el 78.6% del total aplicado al final del ciclo respectivamente. La mayor producción en fruto fresco total comercial acumulado, obtenido bajo el tratamiento de 750 kg ha-1 de azufre (S1), fue de 162.9 t ha-1, superando al tratamiento de 1500 kg ha-1 (S2).
Limitaciones del estudio/implicaciones: no se reportaron diferencias significativas por las aplicaciones de gallinaza.
Hallazgos/conclusiones: los índices fisiológicos y tasa de materia seca fueron afectados significativamente por la aplicación de S1.